Archivo de Público
Viernes, 27 de Junio de 2008

Nos suben la luz para que aprendamos a ahorrar

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defiende el aumento de la tarifa aprobada hoy por el Gobierno: "Buscamos un consumo responsable, evitar que se incremente el déficit tarifario y promover la competitividad de la economía española"

REUTERS ·27/06/2008 - 16:15h

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, hoy en Madrid. EFE

El Gobierno aprobó hoy el nuevo marco tarifario eléctrico que suprondrá una subida media del 5,6% desde el primero de julio. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, explicó tras la reunión del Consejo de Ministros que con el incremento de la tarifa, que ya no subirá más este año, se pretende incentivar el ahorro de energía y un consumo responsable por parte de los consumidores en un escenario definido por la contención del déficit tarifario.

"Buscamos un consumo responsable, evitar que se incremente el déficit tarifario y promover la competitividad de la economía española", dijo el responsable del Industria.

La nueva reglamentación establece que la facturación a los consumidores domésticos se efectúe con periodicidad mensual, lo que permitirá a los usuarios contar con una mayor inmediatez en la reacción ante sus consumos.

También se fija un mínimo de consumo gratuito de 12,5kWh al mes aplicable a todos los consumidores domésticos. Se trata de una cantidad de kWh que no tendrá coste y se sitúa en torno al 10 por ciento del consumo de un hogar tipo.

Los primeros kWh son gratuitos para todos los consumidores domésticos, el consumo medio se tarifica al precio normal de la tarifa y los excesos sobre el consumo familiar normal se penalizarán con un recargo.

Además, toda la subida se produce en el término de energía, congelándose el de potencia.

Se estable la "tarifa social" a la que podrán acogerse unos 4,5 millones de hogares. Para ello, deberán justificar que cumplen los requisitos de potencia (menos de 3KW de potencia contratada) y que se trata de su residencia habitual.

A principios de este mes, Sebastián ya había esbozado las princiales líneas de este nuevo marco tarifario y adelantó que se trataba del último incremento de 2008.

El Gobierno decide

Preguntado Sebastián por la actitud crítica con la que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) recibió el nuevo marco tarifario, Sebastián dijo que la CNE tiene libertad para proponer y el Gobierno para tomar sus decisiones.

"La CNE es una organismo regulador que tiene total libertad para proponer y nosotros tenemos la responsabilidad de decidir", expresó.