Patxi López reprocha a Ibarretxe que decida "por todos" la autodeterminación para 2010
"Maldita la gracia que tiene el sitio que le ha ofrecido a ETA", denuncia el líder del PSE
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, reprochó hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que haya decidido "por todos" la autodeterminación para 2010. Además, replicó a Ibarretxe cuando afirma que, con su propuesta pretende "poner en su sitio a ETA". "Maldita la gracia que tiene el sitio que le ha ofrecido", aseveró el representante socialista.
López inició su intervención en euskera en el pleno del Parlamento vasco en el que se aprobará la Ley de Consulta, y dijo al lehendakari que él también tiene dos preguntas que hacer "por qué y para qué" su iniciativa. Además, calificó de "falsas y huecas" las planteadas por Juan José Ibarretxe.
El dirigente socialista anunció que su grupo hoy "va a votar 'sí al diálogo, sí a la búsqueda del entendimiento, sí al acuerdo entre vascos, sí a la convivencia, sí a garantizar la necesaria estabilidad y confianza a este país para que siga avanzando".
"Y, en consecuencia, vamos a rechazar su propuesta porque significa todo lo contrario", aseveró.
Tras señalar que el máximo representante del Gobierno vasco no propone diálogo porque no ha convocado a los partidos democráticos a una mesa para hablar sobre el futuro de este país, afirmó que ha apostado por la imposición" de "sus ideas y obsesiones particulaes".
A su juicio, "nunca ha pretendido el consenso entre diferentes, sino la acumulación de fuerzas de los que piensan igual" que él. "Seguramente estará muy satisfecho por ello -hoy van a tener un voto más que el resto-, pero qué poco valor tiene eso para representar y construir un país tan plural y diverso como el nuestro".
Para López, quizá al lehendakari "le preocupe más cómo seguir manteniendo el poder" y, por eso, "ha dedicado su tiempo a elaborar banderas electorales: hoy la consulta, ayer la hoja de ruta, anteayer el Plan Ibarretxe; es decir, a proponer permanentemente un conflicto, un problema para ofrecerse después como el único capaz de solucionarlo.
En vez de hacer propuestas para llevarnos bien, hace preguntas para que nos tiremos los trastos a la cabeza", añadió.
El líder del PSE-EE subrayó que "la sociedad vasca está harta de conflictos, divisiones y de enfrentamientos provocados artificiamente". "Señor Ibarretxe, ha sido la propia sociedad vasca la que, en las últimas ocasiones en que ha sido consultada, le ha dado la espalda. Perdió 140.000 votos con su Plan, 120.000 con su hoja de ruta. La semana pasada vimos cómo el Euskobarómetro decía que sólo el 24 por ciento está de acuerdo con su consulta", precisó.
Por ello, le emplazó a que "no busque portazos donde no los hay y no se haga la víctima y, mucho menos, haga a Euskadi víctima de un enemigo externo que no existe". "Este no es el camino y no le vamos a seguir en una aventura que pretende acabar con todo lo que hemos construido hasta ahora", manifestó.
En este sentido, se refirió a los 45 segundos que Ibarretxe reclama a los ciudadanos para responder a sus dos preguntas y precisó que se trata de "45 segundos para destruir el edificio que hemos levantado en 30 años".
"Le digo que no desprecie, como ha despreciado, que no se tome a broma ni a pataleta, la decisión de las Juntas Generales de Alava ni la de los Ayuntamientos que están diciendo que no avalan su propuesta porque representan a muchos ciudadanos vascos", reiteró.
En esta línea, precisó que "es muy preocupante que usted busque la territorialidad, de la que nos habló en la presentación de sus preguntas, con Iparralde y con Navarra, a costa de terminar con el proyecto compartido que es Euskadi". "Porque Euskadi, hasta que llegó usted, señor Ibarretxe, se ha construido siempre desde el consenso", indicó.
El secretario general del PSE-EE apostó por el diálogo con los partidos políticos democráticos "para recuperar la unidad frente a ETA y para definir el futuro de este país".
Continuó dirigiéndose a Ibarretxe, para asegurar que "ha hecho de Euskadi la tierra del diálogo pendiente y ha dedicado el tiempo a sus cosas". "Hamar urte eta gero hau (diez años, para luego, esto), dos preguntas sostenidas en frases huecas y falsas, frases hechas que usted repite hasta la saciedad, pero que siguen siendo huecas y falsas", dijo.
En cuanto a la promesa "cumplir la palabra" que dio el lehendakari, preguntó a cuál se refiere y preguntó si a la que llegó "incluso a firmar en el acuerdo de Gobierno y que decía que la consulta sólo se haría en ausencia de violencia".
"Me niego a que entreguemos el interruptor a ETA. ¿Me puede decir a quién ha dado hoy el interruptor, la bombilla y hasta la central eléctrica?, ¿quién enciende o apaga sus diez años de mandato, si no son aquellos que han sido incapaces de venir aquí a rechazar y a alejarse de la violencia?", preguntó.
El apoyo de EHAK
Además, manifestó que parece haber hecho "una propuesta para buscar el acuerdo de la oposición democrática" y para buscar el apoyo de EHAK. "Y lo lamento profundamente, sobre todo, cuando dice que esto pone a ETA en su sitio, porque maldita la gracia que tiene el sitio que le ha ofrecido a ETA", señaló.
El representante del PSE-EE dijo que la consulta "sale adelante con un voto determinante" de EHAK "que sólo pretende propiciar y mantener un conflicto permanente". "Piénselo, porque es el voto de los que no combaten, sino que disculpan, la violencia en este país", resaltó.
En este contexto, reprochó que el lehendakari que, "a pesar de esto", siga hablando de "Principios éticos y democráticos".
"¿Dónde están? La ética en la política vasca tiene mucho que ver con la deslegitimación de la violencia, de quienes la apoyan y de los argumentos en los que quieren basar su recurso a la misma.
¿Dónde está, cuando ni siquiera aparece una condena a esa violencia?, desutorizando al presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu", insistó.
Patxi López preguntó "dónde está la deslegitimación de quienes siguen dando cobertura política a la violencia cuando habla de diálogo sin exclusiones, en el todo vale". "¿Da igual que unos maten y otros lo disculpen porque también serán llamados a mi mesa?", añadió.