Archivo de Público
Viernes, 2 de Noviembre de 2007

PSOE afirma que el Plan de Emancipación refuerza las ayudas a grupos más necesitados

EFE ·02/11/2007 - 08:28h

EFE - La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa que han ofrecido posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Vivienda del Congreso, Francisco Contreras, afirmó hoy que el Plan de Apoyo a la Emancipación "refuerza" las ayudas a los grupos "más necesitados" y que el Plan de Vivienda 2005-2008 de la ex ministra María Antonia Trujillo sigue vigente.

"Se han reforzado considerablemente las medidas que más éxito han tenido, dirigiéndolas a los grupos que más lo necesitan. Pero la otra medida sigue vigente para los que no quieran optar a la nueva", señaló Contreras en declaraciones a Efe.

El portavoz socialista en la Comisión de Vivienda se refirió así al hecho de que el texto aprobado hoy por el Consejo de Ministros fija una ayuda de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años, mientras que el Plan de Vivienda 2005-2008 establece una cuantía de 240 euros, sin distinción de edad, entre los 20 y los 35 años.

"Es la experiencia la que nos dice hacia dónde dirigir la oferta. En estos grupos hemos detectado la mayor demanda", añadió.

Contreras indicó que las ayudas del plan de Trujillo, por un período de dos años, son de un máximo de 240 euros al mes, pero que "muchas son menores", y que el nuevo Plan de Emancipación establece una cantidad única de 210 euros mensuales durante cuatro años.

El Plan de Vivienda 2005-2008 sigue vigente, ya que, según señaló Contreras, "son convenios que ya se han firmado con las comunidades autónomas".

En cuanto a los recursos necesarios para hacer frente a estas ayudas, el diputado socialista aseguró que las enmiendas que su grupo presentará a los Presupuestos Generales del Estado, que en la actualidad se debaten en las Cortes, incluirán partidas destinadas a este plan.

Contreras también se refirió a los cometidos de gestión atribuidos a las CCAA y señaló que cualquiera de ellos que ya esté desarrollando el Plan 2005-2008 tiene "los instrumentos necesarios" para llevar a cabo el nuevo programa de ayudas.