El Euribor toca techo
El índice cerrará junio con un histórico máximo del 5,3%, mientras los expertos dan por finalizada esta fase alcista
El Euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, cerrará junio por encima del 5,3% y marcará así un nuevo máximo histórico aunque, según los analistas consultados, está a punto de concluir la senda alcista emprendida este año.
A un día de que concluya el mes, el indicador ha marcado hoy el 5,408%, con lo que la media mensual se sitúa ya en el 5,358%, una décima por encima del máximo histórico alcanzado del 5,248% alcanzado en agosto de 2000.
No obstante, según los analistas consultados, el Euribor no experimentará este año mayores incrementos y no es previsible que supere el 5,50% en lo que queda de año.
El Euríbor, según los expertos, ha tocado techo y no puede seguir subiendo más y, aunque persiste "cierta inestabilidad" de los mercados financieros, es lógico pensar que el indicador "se moderará", explicaron.
Los mercados de adelantan
El Euribor suele subir cuando el Banco Central Europeo (BCE) tiene intención de subir los tipos de interés, y el presidente de la entidad no ha descartado un aumento en su reunión de la semana que viene.
Sin embargo, los expertos consideran que el indicador ya ha descontado este más que probable incremento e incluso otro más antes de que acabe el año.
Así, los mercados dan por seguro un incremento de tipos por parte del BCE pero no más allá del 4,5%, lo que ya ha sido descontado por los mercados, que han reaccionado antes de tiempo a la subida.
David Cano, de Analistas Financieros, aventura que el indicador podría situarse en el tercer trimestre del año alrededor del 5,15%.
Cano señala que el indicador está "distorsionado" por los problemas de liquidez y de riesgo del crédito que viven los mercados, y no responde únicamente a lo trazado por el regulador europeo.
En el mismo sentido se pronuncia Estefanía Ponte, analista de Beta Capital, que señala además que el Euribor "debería relajarse" en los próximos meses "siempre y cuando se relaje la crisis de confianza" que inunda el mercado interbancario.
De momento, y con los datos recogidos un día antes de que concluya el mes de junio, en una hipoteca media de 150.000 euros contratada en junio del año pasado, con un plazo de amortización de 25 años, la cuota se incrementa en 75 euros mensuales o casi 900 euros más (891,36) al año.