Trillo aplaza a septiembre un acuerdo sobre Justicia
La primera reunión entre los portavoces del PP y el PSOE, Soraya Sáenz de Santamaría y José Antonio Alonso, dejó hace tres meses buenas palabras. Ambos se comprometieron a alcanzar antes del verano un acuerdo en materia de Justicia, renovación de órganos judiciales incluida. A finales de junio y con el responsable de justicia conservador sustituido, el objetivo parece alejarse. Este miércoles el nuevo portavoz conservador, Federico Trillo, lo reconocía. Existe voluntad de acercamiento, pero no parece que sea posible antes de agosto, explicó en los pasillos del Congreso. Las fechas se han comido los propósitos.
Voluntad de pacto
Sin embargo, algo ha cambiado en el clima político. Por la mañana, durante la comparecencia del Ministro de Justicia, PSOE y PP habían coqueteado. Una frase del republicano Joan Ridao resumía a la perfección el ambiente que se respiraba en la comisión: Esperemos que el giro al centro, unido al talante, dé resultados.
Las tesis de los dos partidos parecían más cercanas que nunca. El ministro dedicó incluso parte de su discurso para desgranar las iniciativas en materia de modernización de Justicia, uno de los requisitos del PP para alcanzar un acuerdo. Luego hizo un llamamiento: Juntos podemos. Trillo le correspondió: Hagámoslo.
No fue el único punto desarrollado por Bermejo. El ministro abrió también el debate sobre la forma de elección de jueces, que en la actualidad deja un 25% de plazas sin cubrir. Optó por compatibilizar las oposiciones con un sistema tipo MIR, de jueces tutelados. La potenciación del papel de las autonomías en Justicia y la modificación de la ley de enjuiciamiento criminal fueron otras de las propuestas. En todo caso, repitió, el Gobierno está abierto al consenso.