Olmert obtiene una prórroga hasta después del verano
Los laboristas no fuerzan elecciones a cambio de unas primarias en Kadima

afp - Una vez más, Olmert se salva en el último momento.
Un acuerdo logrado in extremis en la madrugada del martes al miércoles entre el partido laborista y Kadima garantiza al primer ministro, Ehud Olmert, su continuidad al frente del Gobierno hasta finales de septiembre, por lo menos.
El pacto permite salvar la cara al líder laborista, Ehud Barak. En consecuencia, su partido no votó a favor de la disolución de la Kneset, como había amenazado en repetidas ocasiones. A cambio, Kadima se compromete a convocar elecciones primarias antes del 25 de septiembre.
Los laboristas desean a toda costa que la coalición con Kadima se mantenga hasta el final de la legislatura, en la primavera de 2010, pero exigen a sus socios que elijan a otro primer ministro. Olmert está implicado en el caso Talansky de corrupción y para los laboristas eso lo inhabilitapara el cargo.
Pero en la tarde del miércoles, durante una comparecencia en la Kneset, Olmert advirtió que presentará su candidatura en las primarias de Kadima. Por lo tanto, podría ocurrir que las ganara, lo que situaría de nuevo a Barak en la tesitura de continuar o no en la coalición.
De hecho, ésa es una posibilidad, aunque se abren también otras que crean una atmósfera de gran incertidumbre respecto al futuro político.El líder de la oposición, Benjamín Netanyahu, del Likud, respondió a la coalición con ironía: Este es un Gobierno fracasado. No se preocupa de nada. Bueno, sí, sólo se preocupa de mantener sus asientos.
De entrada, será necesario esperar a ver cómo evoluciona el caso Talansky en las próximas semanas, porque aquí se juega su futuro Olmert. El primer ministro manifiesta una y otra vez que está seguro de que saldrá indemne de la investigación policialen marcha.
Aunque su popularidad está por los suelos, Olmert no descarta que cambie su signo. Para ello puede jugar varias bazas importantes. Una es la liberación de los tres soldados que están en poder de Hamás y Hizbolá. Los dos en poder de Hizbolá podrían estar muertos, pero la recuperación de sus restos sería muy emotiva para los israelíes.
Además, no hay que olvidar que Olmert está negociando con Siria y los palestinos, y no se puede descartar que en un momento dado presente unos acuerdos en la Kneset o incluso que los someta a referéndum. En esta situación es muy difícil prever cómo reaccionaríanlos israelíes.