Archivo de Público
Miércoles, 25 de Junio de 2008

Clinton y Obama cabalgan juntos contra McCain

El senador solicita a sus mayores donantes que ayuden a Hillary a pagar sus deudas

ISABEL PIQUER ·25/06/2008 - 21:13h

Hillary clinton saluda al senador neoyorkino Charles Schumer en su regreso al Senado.

Barack Obama y Hilary Clinton aparecerán mañana en unidad... en Unity (unidad), New Hampshire, el pueblecito con nombre irónico que han elegido para celebrar juntos su primer mitin. Quizá no sea el principio de una larga amistad pero sí de un proceso de reconciliación que empieza con un gesto largamente rumoreado: Obama ayudará a Clinton a pagar parte de las deudas de las primarias.

Quid pro quo: yo te regalo los míos y tú me das un poco de los tuyos. Hoy la senadora presentará al candidato demócrata a sus principales contribuyentes en un evento recaudatorio en Washington.

El martes, Obama pidió a sus mayores donantes que ayuden a su ex rival a saldar parte de sus cuentas. Clinton ha dejado la campaña con una deuda de más de 22 millones de dólares, 12 de ellos de su bolsillo. La oferta de su contrincante sólo abarca algo menos de la mitad. Es una práctica habitual en las contiendas estadounidenses aunque en este caso la cifra es contundente.

"Será un proceso lento, se hará poco a poco, en trozos de 2.300 dólares (el máximo individual) o menos", dijo a The New York Times un responsable del Partido Demócrata.

Tras los prolegómenos económicos, los dos candidatos aparecerán por primera vez juntos en un acto electoral en la pequeña localidad de Unity, New Hampshire (población 1.700 habitantes). Había que encontrar un lugar simbólico y las campañas casi se exceden.

Durante las primarias, Unity votó por igual a Obama y a Clinton dando a cada uno 107 votos.

New Hampshire se considera como una pieza clave en las elecciones presidenciales de noviembre, un Estado que podrían llevarse tanto los demócratas como los republicanos. Clinton ganó sus primarias, gracias al voto obrero, blanco y conservador, el mismo que Obama necesita seducir para ganar allí.

Ventaja en sondeos

Las cosas no van del todo mal. El último sondeo publicado por Los Angeles Times le da doce puntos de ventaja frente al candidato republicano John McCain: 49% frente a 37%.

De momento Clinton ha vuelto al Senado donde la aclamaron como una ganadora. Aunque las reglas de la Cámara Alta son muy estrictas y de sus cien colegas, sólo ocupa el rango 68 en antigüedad, sus 18 millones de votos de las primarias le darán una nueva preeminencia entre los suyos.

Todavía se desconoce el papel que asumirá la ex primera dama durante la campaña. Su nombre ya no suena tanto para la vicepresidencia. "Será una de mis socios clave", dijo Obama en una entrevista a la CNN.

Entre amigos

"Estoy contenta de estar aquí entre amigos", dijo la senadora. Se une a la lista de contendientes fracasados junto con John Kerry de Massachusetts, que lo intentó en 2004; John McCain cuando volvió en 2000 y a lo mejor también vuelve en 2998; Edward Kennedy, tras probar en 1980 y más recientemente Christopher Dodd, de Connecticut, y Joseph Biden, de Delaware, que cayeron en las primeras semanas de las primarias demócratas.

Preguntado por la prensa, Kerry dijo que lo mejor que podía hacer Clinton para volver a aclimatarse a los venerables pasillos es "compartimentalizar". O sea olvidarse.

"Me remango y vuelvo al trabajo", dijo Clinton. Y en un gesto más para cimentar la unidad del partido y mostrar que las heridas están curadas o casi, también aseguró que su marido, hará lo mismo, es decir: "Todo lo que le pidan para que Obama se convierta en el próximo presidente de los Estados Unidos".

Y su héroe es...Stevie Wonder

Nadie es perfecto. Cuando un candidato admite cuáles son sus gustos culturales siempre puede sorprender (negativamente) a sus partidarios. Obama, paradigma de lo ‘cool', de estar a la última gracias a su afición por la serie televisiva ‘The Wire', es algo más tradicional en relación a la música.En una entrevista con la revista ‘Rolling Stone', Obama detalla sus preferencias. "Tengo gustos muy eclécticos", asegura el senador, que recuerda que en la década de los setenta escuchaba a gente como Stevie Wonder, los Rolling Stones, Elton John y el grupo Earth, Wind and Fire.

Si tuviese que escoger entre todos ellos, continúa Obama, su héroe musical sería Stevie Wonder, ganador de 26 Grammys y autor de temas como ‘Tears of a Clown', ‘You are the Sunshine of my Life', y ‘I Just Called to Say I love you'.
La lista sí es ecléctica: incluye a Bruce Springsteen, Bob Dylan, las leyendas del jazz y el rapero Jay-Z.
Aunque cree que el género del rap ha derrumbado barreras en el mundo musical, Obama muestra su preocupación por la tendencia "misógina y materialista" de algunas canciones y su efecto entre los menores.
"Sería bueno si mis hijas (Malia, de 9 años, y Sasha, de 7) pudiesen escuchar su música sin que yo me preocupase de que reciban imágenes negativas de sí mismas" a través de esa música, explica Obama.