Archivo de Público
Miércoles, 25 de Junio de 2008

Los grupos minoritarios reprochan a Zapatero su apoyo a un "Guantánamo europeo"

ERC, BNG, IU y UPyD reprochan al Gobierno que haya votado a favor de la directiva que amplía el tiempo de internamiento de los sin papeles. Zapatero los acusa de "ignorancia supina". 

PÚBLICO.ES / AGENCIAS ·25/06/2008 - 19:56h

 El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, acusó esta tarde al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de haber respaldado en Bruselas "el Guantánamo europeo" que se crea con la directiva de retorno de inmigrantes, que permite que los inmigrantes permanezcan encarcelados hasta 18 meses tras entrar de forma ilegal en territorio europeo.

Las formaciones que integran el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV, junto a los representantes de BNG y UPyD arremetieron hoy contra las nuevas directivas europeas sobre retorno de inmigrantes y ampliación de la jornada laboral y las vincularon con el rechazo del pueblo irlandés al Tratado de Lisboa, porque representan un alejamiento de los Veintisiete de la Europa social.

El representante del BNG, Francisco Jorquera, vinculó el 'no' irlandés a la pretensión de los Gobiernos de los Veintisiete de "construir Europa prescindiendo de lo que piensan los europeos" y recordó que "desde Mäastricht a Lisboa, los tratados que se han sometido a referéndum han sido rechazados por la mayoría de los pueblos consultados". Por ello, avanzó que mañana votará en contra del Tratado de Lisboa.

La diputada de UPyD, Rosa Díez, alertó del "progresivo alejamiento" de los ciudadanos hacia Europa y advirtió de que las dos directivas citadas reflejan una "cierta deriva derechizante y reaccionaria" en la UE.

Zapatero acusa a los críticos de ignorantes  

En su turno de réplica, Zapatero calificó algunas de estas críticas como fruto de la "ignorancia supina elevada a la categoría de lo insólito o de una demagogia insostenible" y, en particular, mencionó la referencia de Ridao sobre que esta norma establecerá un "Guantánamo europeo".

El presidente sostuvo que "ni un solo inmigrante de la UE ha visto empeorada su situación" por la aprobación de esta directiva y subrayó que fija un tiempo máximo de internamiento de 18 meses en países que tenían un límite mayor o podían retener por un tiempo indefinido a los ilegales pendientes de una expulsión. Destacó además que la directiva introduce la garantía de asistencia jurídica gratuita para los inmigrantes.

Ridao replicó al presidente que en una línea similar a la suya se han expresado organizaciones como Amnistía Internacional o Save the Children y, aunque reconoció que la norma establece unos límites para aquellos países que no disponían de ningún tope, consideró que "un año y medio es un tiempo de detención totalmente exagerado".