Archivo de Público
Viernes, 2 de Noviembre de 2007

El presidente de Tunez dice que el fanatismo no será vencido sin reducir las diferencias de desarrollo

EFE ·02/11/2007 - 15:49h

EFE - El presidente tunecino, Zine el Abidín Ben Alí.

El presidente tunecino, Zine el Abidin Ben Alí, señaló hoy que el fanatismo, el terrorismo y otros males de nuestro siglo no serán vencidos a menos que pueda reducirse la brecha del desarrollo que sigue separando a países pobres y ricos.

En un discurso pronunciado en la apertura de un simposio internacional organizado en ocasión del vigésimo aniversario de su llegada a la Presidencia del país, Ben Alí insistió en que Túnez se esforzará por seguir consagrando la democracia y el pluralismo político.

Al respecto, indicó que la democracia, en su opinión, no concierne únicamente al campo político, sino que se extiende a la economía, la cultura y el ámbito social.

Por ello, destacó los buenos resultados económicos que ha cosechado el país en estos últimos veinte años, al punto de ser considerada la nación africana con mayor índice de resultados según la valoración hecha en el Foro internacional de Davos (Suiza).

"Vamos a seguir en la misma dirección con la determinación inflexible de una vida política que evoluciona y con la mejoría de los indicadores de desarrollo en todos los dominios", subrayó.

Insistió más adelante en resaltar que las diferencias entre los ritmos de crecimiento entre países tienen tendencia a "acrecentar las disparidades entre pueblos y los sentimientos de frustración y decepción de buen número de ellos".

En referencia al fenómeno de la inmigración ilegal, reiteró que ese problema debe tratarse en un marco global de cooperación y de desarrollo entre todas las naciones.