Archivo de Público
Viernes, 2 de Noviembre de 2007

Esperanza Aguirre defiende la "calidad y pluralismo" de Telemadrid y recrimina el "estalinismo puro y duro" de Canalsur

La presidenta de la Comunidad de Madrid también acusa a la dirección de TV3 y de TVG de "ineficacia" y "sectarismo"

EFE ·02/11/2007 - 13:46h

Esperanza Aguirre, en una imagen de archivo. EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha arremetido hoy, en el pleno de la Asamblea, contra las televisiones autonómicas de Cataluña (TV3), Galicia (TVG) y Andalucía (Canal Sur) y ha acusado a la dirección de esta última de ejercer un "estalinismo puro y duro".

Esperanza Aguirre replicaba así a la portavoz del PSOE, Maru Menéndez, que le preguntó por la situación de Telemadrid.

La presidenta ha puesto como ejemplo del "estalinismo" de Canal Sur lo ocurrido recientemente en un debate en esa cadena sobre la memoria histórica, en el que tres de los participantes, Rosa Regás, María Antonia Iglesias y Fernando G. Delgado, se "levantaron" y "se fueron" del programa.

Según su relato, como a la dirección de Canal Sur "no le gustó", decidió "grabar otro final", lo que supuso que los otros tres invitados que no se habían levantado recibieran una llamada cuando ya estaban en el AVE para que acudieran a grabar otra vez.

Durante su intervención, Aguirre ha acusado a la dirección de TV3 y de TVG de "ineficacia" y "sectarismo", y ha destacado que en Televisión Española (TVE) "los errores siempre van contra el PP".

Telemadrid, "calidad y pluralismo"

A su juicio, Telemadrid tiene la programación de "más calidad" y de "mayor pluralismo en todos sus programas de debate", y es la televisión autonómica que "menos dinero cuesta a los contribuyentes".

Por el contrario, la portavoz del PSOE, Maru Menéndez, ha opinado que Telemadrid es la cadena que presenta "ineficacia en la gestión", "caída de la audiencia" y los "peores resultados económicos de la historia".

Además, la portavoz socialista ha vuelto a reprochar a Aguirre que haya "promocionado" al ex director general Manuel Soriano como presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, después de haber "alimentado" desde Telemadrid la "teoría de la conspiración" sobre los atentados del 11-M.