Fernández y el campo argentino cuentan sus votos
El apoyo de diputados será vital en el debate parlamentario sobre la crisis agraria

REUTERS - Los Kirchner en el acto del pasado miércoles.
Si es necesario, podemos estar 100 días más, ha dicho Alfredo De Angeli, dirigente agrario y cara mediática del rechazo al aumento del impuesto a las exportaciones de soja. A 101 días del inicio de un conflicto que se crece cada vez que parece que va a desactivarse, el balón pasará a partir del próximo lunes al Congreso, que debatirá las polémicas subida del impuesto del 35% al 46%.
Pese a contar con mayoría en la cámara de diputados, el oficialismo no tiene la votación asegurada. El ex presidente Néstor Kirchner, esposo de la actual jefa de Estado, está llamando a cada uno de los diputados peronistas para aprobar la medida sin modificaciones, según el diario Clarín. El periódico afirma que existe presión dentro las filas que apoyan a los Kirchner para introducir enmiendas.
Por su parte, los ruralistas y grupos que apoyan las protestas del campo están presionando a los legisladores de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé y Buenos Aires, donde se concentra la producción sojera.
En el retrovisor del conflicto quedan dos cacerolazos contra el Gobierno, dos convocatorias gubernamentales en la Plaza de Mayo como respuesta, cuatro paros, las carreteras bloqueadas permanentemente, desabastecimiento de alimentos y combustibles, y la imagen positiva de la presidenta destrozada.
Diálogo por la borda
Es cierto que el Ejecutivo ha dado el brazo a torcer: eximió a 62.500 pequeños y medianos productores de la medida original, alcanzó un acuerdo para la carne y el trigo, redujo el gravamen de 95% a 57,5% a partir de los 600 dólares por tonelada de soja y dijo que destinará el excedente a un plan social.
Pero Fernández también ha desautorizado a su negociador en varias oportunidades y en momentos clave como en el acto del pasado miércoles en la plaza de Mayo, cuando quitó legitimidad a los líderes agrarios diciendo que nadie los ha elegido ha tirado por la borda un diálogo sostenido sobre alfileres.