Diez de los condenados en el juicio del 11-M se declaran en huelga de hambre
Los reclusos no ingieren alimentos pero sí toman líquidos

EFE - Vista de la sala de las instalaciones de la Audiencia Nacional de la Casa de Campo durante la lectura de la sentencia del juicio por los atentados del 11-M.
Un total de 10 condenados por los atentados cdel 11-M se han declarado en huelga de hambre. Los diez comenzaron ayer, aunque no todos a la vez, a no ingerir alimentos, pero sí están tomando líquidos.
Los diez condenados están repartidos en las prisiones de Alicante II, Meco, Valdemoro y Aranjuez. En la primera se encuentran dos de los condenados con mayores penas: el Gnauoi y Jamal Zougan.
También están en huelga de hambre en esta prisiónFouad el Morabit condenado a 12 años; Mohamed Almala Dabas, a 12 años; Hassan El Haski, a 15 años y Yousuf Beljhad, condenado a 12 años.
En la prisión de Madrid II, situada en Alcalá Meco, están en huelga de hambre: Rachid Aglif, cuya condena es de 18 años y Basel Galyoun, con 12 años de pena.
En Madrid III, Valdemoro, se encuentra sin ingerir alimentos desde ayer Adbemajid Bouchar, condenado a 18 años y en Madrid VI, situada en Aranjuez, está Mohamed Larbi, condenado a 12 años.
Seguimiento médico diario
Todos empezaron ayer, unos por la mañana otros al mediodía y otros por la noche, según fuentes de Interior, quienes precisaron que se les aplica el protocolo habitual que consiste en un seguimiento médico diario de cada uno de los internos para conocer la evolución de su estado de salud.
No es la primera vez que algunos de los implicados en el 11-M se declaran en huelga de hambre. El pasado mayo, hasta 14 procesados por los atentados mantuvieron un ayuno durante unos días por considerar que su presunción de inocencia se veía mermada por la "presión mediática y política".