El 'Archivo Rojo' , en Internet

El 'Archivo Rojo', creado por los republicanos, recoge miles de fotos de la Guerra Civil, en especial de la defensa de Madrid. En la imagen, un tanque republicano se dirige al Cuartel de la Montaña, reducto de los sublevados en Madrid, al comienzo de la guerra. Fotos: Mº Cultura

En esta imagen, una anciana se lamenta junto a su nieta ante la destrucción provocada por un bombardeo de la aviación rebelde. MCU

Los enormes carteles en los edificios (estos son de Barcelona) se convirtieron en un arma más de propaganda y resistencia. El autor de esta fotografía es Atienza. MCU

Catalanes en Madrid. La llegada de columnas de voluntarios, como ésta procedente de Cataluña que desfila por la Gran Vía, era todo un acontecimiento para los vecinos y un alivio para las castigadas defensas de la capital. Atienza/MCU

Miedo. Los continuos bombardeos sobre Madrid obligaron a habilitar las estaciones de metro como refugios. El autor de esta imagen, Antifafot, era en realidad un colectivo del PCE que buscaba las imágenes más crudas para remover las conciencias. Antifafot/MCU

Ni las iglesias se salvan. Aunque muchas fueron incendiadas al comienzo de la guerra, otras (como la de la imagen) fueron destruidas por las bombas de la aviación de Franco. Se desconoce el autor de la instantánea. MCU

El dolor de la inocencia. Las bombas no distinguían entre militares y civiles. Antifafot capta el sueño de un niño herido en el barrio madrileño de Tetuán. Antifafot/MCU

Miseria cotidiana. Pasada la ofensiva inicial de noviembre de 1936, la ciudad de Madrid se prepara para un largo asedio. Una extraña normalidad se instala en la vida diaria. En la imagen, una niña cocina en la calle. Baldomero/MCU

Los artífices de la resistencia. El general Miaja y el entonces teniente coronel Rojo fueron los responsables de la defensa numantina de Madrid durante casi toda la guerra. Rojo, reconocido estratega que había estudiado las modernas técnicas de guerra en Alemania, fue un militar respetado incluso por los del bando contrario. Lo que no ocurrió con Miaja. Autor desconocido/MCU