Archivo de Público
Sábado, 14 de Junio de 2008

Pizarro, el diputado mudo

El fichaje estrella de Mariano Rajoy antes de las elecciones del pasado 9 de marzo no ha intervenido hasta el momento ni una sola vez en el Congreso

MARÍA JESÚS GÜEMES ·14/06/2008 - 22:11h

Manuel Pizarro conversa con Mariano Rajoy en el Congreso. ÁNGEL NAVARRETE

Asiste regularmente al Congreso, cumple religiosamente con sus obligaciones como diputado raso y, además, le molesta que los demás no lo hagan. Llega de los primeros, se va el último y permanece quieto en su escaño. Asiste a las reuniones que mantiene el Grupo Parlamentario Popular y ha comenzado a participar en la vida parlamentaria. Lo que no ha hecho aún es estrenarse en el Pleno. No ha realizado ninguna pregunta oral ni intervención.

Para lo que hablaba durante la campaña electoral, Manuel Pizarro se ha quedado mudo y trata de pasar desapercibido. Hace unos días, el ex presidente de Endesa se reunió con un grupo de empresarios. Se encontraba cómodo entre ellos. Podía hablar en confianza. Y, por eso mismo, todos esperaban que se sincerase y les mostrara su malestar por la situación que vive el PP.

Pero, por el contrario, el número dos de la lista por Madrid les comentó que estaba dispuesto a seguir, que era muy consciente de la decisión que había tomado y que había adquirido un compromiso con Mariano Rajoy. Lo mismo le ha repetido a sus compañeros de partido en Aragón.

Sin puesto relevante

"Para él, su palabra es ley", asegura un dirigente territorial. Los que le conocen recalcan de él su tozudez y aseguran que si dice algo, lo cumple. Por eso, aunque en algún momento se haya podido sentir desplazado, quienes le rodean creen que aguantará.

En el PP, eran muchos los que pensaban que, al día siguiente de la derrota electoral, Pizarro, a sus 56 años, le daría con la puerta en las narices a Rajoy y retomaría su actividad empresarial. Cuando su nombre se barajó para diversos puestos de relevancia, y al final no obtuvo ninguno, pareció que su salida estaba cantada.

En el Partido Popular, creen que Mariano Rajoy lo incluirá en el nuevo equipo de dirección 

Ahora, en el partido piensan que Rajoy contará con él para conformar su nuevo equipo y que su nombre figurara en la lista de los 35 que le acompañaran durante la travesía del desierto. Creen que se convertirá en un asesor áulico del presidente, sobre todo ahora que la economía es el tema protagonista. Pizarro le ha tratado de quitar hierro al hecho de que su estrella dejara de brillar de la noche a la mañana.

Ha dicho que él no quería nada y que su intención no era la de estar fajándose en el día a día del Congreso. Pero sus palabras no parecían sintonizar con el gesto adusto que ha mostrado en sus apariciones. Además, muchos han destacado lo difícil que iba a ser para él, acostumbrado a mandar, ponerse a las órdenes de Soraya Sáenz de Santamaría, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.

Hace tan sólo unos días, trascendía la noticia de que había presentado 60 preguntas en el Congreso, centradas en las reivindicaciones que el Gobierno de Esperanza Aguirre le viene haciendo a Zapatero. Pero no son las únicas. En su página web de diputado, figuran registradas 269 iniciativas. La mayoría las ha firmado junto a José María Michavila a finales de mayo. Además, es ponente de un proyecto de ley sobre modificaciones de las sociedades mercantiles.

Apoyo al minitrasvase

En las filas conservadoras, sorprendió que Pizarro apoyase el minitrasvase que el Gobierno propuso para Catalunya. Mientras que Luisa Fernanda Rudi se abstuvo, él cumplió con la disciplina de voto. Los que han colaborado con él creen que está satisfecho con el caché que otorga ser diputado de las Cortes y recuerdan que, desde luego, dinero no le hace falta (cobró 20,8 millones de euros al dejar Endesa). 

A punto de cumplir cinco meses desde que se afilió al PP, el 17 de enero de 2008, Pizarro ha vivido intensamente este tiempo. Después de varias meteduras de pata en campaña, alguna salida de tono, varios mensajes catastrofistas y una sonada derrota en el debate con Pedro Solbes, ahora arranca con una nueva agenda. Se deja de visitar mercados y frecuenta restaurantes. Ha abandonado la calle para operar, sobre todo, desde un despacho que le tienen reservado en Ibercaja (fue su presidente entre 1995 y 2004).

El diputado sostiene en reuniones con empresarios que, de momento, no piensa marcharse 

Pizarro ha tratado de mantenerse al margen de la crisis del PP. Pero en el Congreso algunos aseguran que "no entiende nada" de la estrategia que lleva a cabo la dirección. Por ejemplo, ha vivido con disgusto la salida de María San Gil de la presidencia del País Vasco. Y es que cuando se afilió al partido dijo que uno de los motivos por los cuales se sentía obligado a ingresar era por apoyar a los dirigentes del PP en Euskadi amenazados por ETA.

De hecho, tras semanas en silencio, hizo su primera crítica velada al conocer que la líder vasca dejaba la ponencia política. Pizarro ensalzó las virtudes de San Gil y añadió que hacía falta que quienes "están a cargo del partido acierten, que es lo que queremos todos".

Relación con vaivenes

La relación con Rajoy ha sufrido vaivenes. Para ser su número dos, se le ha visto arrinconado, sin destacar ni ocupar un lugar privilegiado. Él, que proclamó que iba al PP "a sudar la camiseta", últimamente no lo hace tanto. Hasta Solbes intervino en una ocasión para destacar que, si estuviera en su lugar, "se aburriría". El líder del PP, durante estas semanas tan agitadas, ha tenido la seguridad de que Pizarro se iba a contener y que permanecería en su puesto. También ha reconocido en privado que con él se han cuidado especialmente las formas. Se conocen desde hace 20 años, aunque también es verdad que el empresario congenia más con Aznar.

Además, en algún momento, se ha encontrado entre la espada y la pared por su proximidad con Esperanza Aguirre, quien en un momento dado amagó con presentar una candidatura alternativa a Rajoy. Desde que se afilió al PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid le sacó mucho partido, contó con él en varios mítines y, pasadas las elecciones, le nombró miembro del Comité Ejecutivo regional por designación directa.