Archivo de Público
Jueves, 1 de Noviembre de 2007

Leve condena a Scotland Yard por el ‘caso Menezes’

Scotland Yard queda exonerada de haber cometido un crimen y sólo deberá pagar una multa de 250.000 euros, además de las costas del proceso, por la muerte a balazos en 2005 del brasileño Jean Charles de Menezes en la estación de metro de Stockwell, al sur de Londres

AGENCIAS ·01/11/2007 - 19:45h

Agencia EFE - Imagen tomada de la televisión en la que se ve al brasileño Charles de Menezes tras su asesinato en el metro de Londres el 22 de julio de 2005. EFE

La sentencia sonaría a broma macabra si no fuera porque los hechos juzgados en Londres fueron dramáticos. El tribunal del proceso por la muerte a balazos hace dos años del brasileño Jean Charles de Menezes en el metro londinense declaró ayer culpable a Scotland Yard por incumplir la ley británica de riesgos laborales.

Así, el instituto policial queda exonerado de asesinato y sólo deberá pagar una multa de 175.000 libras (alrededor de 250.000 euros), además de abonar las costas del proceso cuyo montante asciende a 375.000 libras (unos 540.00 euros).

Descontentos con esta controvertida sentencia, los abogados del cuerpo policial británico indicaron que presentarán un recurso de apelación en las próximas semanas. En el lado contrario, los letrados de la acusación también solicitarán una revisión del caso en instancias judiciales superiores. Para ellos no se ha hecho justicia. "Ahora esperamos la apertura de una investigación completa y concienzuda", señaló un portavoz de la familia de la víctima.

Electricista de profesión, Jean Charles de Menezes tenía 27 años cuando fue tiroteado el 22 de julio de 2005 por agentes de la brigada antiterrorista de Scotland Yard en la estación de metro de Stockwell, en el sur de Londres, al ser confundido con uno de los terroristas que habían intentado atentar la víspera en el centro de la ciudad. Recibió siete disparos en la cabeza. Alguno de ellos a bocajarro.

Críticas políticas

Según la sentencia , "el jurado no atribuye ninguna culpabilidad personal a la oficial (Cressida) Dick", responsable aquel día de la operación policial que acabó con la vida de Jean Charles de Menezes.

Este dictamen ha servido al Partido Liberal-Demócrata, tercera fuerza política de Reino Unido, para lanzarse a la yugular del comisario jefe de Scotland Yard, Ian Blair, quien desde hace algunos meses es blanco de las críticas de la oposición. Blair llegó a reconocer haber trasmitido "informaciones falsas" sobre Menezes. Ayer, los liberales exigieron su inmediata dimisión.

Este proceso judicial ya arrancó el pasado 1 de octubre rodeado de polémica tras la decisión de la Fiscalía británica de procesar a toda la institución policial en su conjunto, en lugar de a los agentes identificados, por infringir la ley de seguridad laboral que obliga a velar por la integridad incluso de quienes no son sus empleados.