Archivo de Público
Jueves, 1 de Noviembre de 2007

Holanda refuerza la plantilla del Banco Central para supervisar la transición de ABN

EFE ·01/11/2007 - 12:36h

EFE - Fotografía de archivo fechada el 2 de agosto de 2007 del presidente del banco holandés ABN Amro, Rijkman Groenink, en una calle de Ámsterdam.

El Banco Central de Holanda (DNB, en sus siglas en holandés) reforzará provisionalmente su plantilla con tres personas para supervisar con precisión el proceso de división de ABN-Amro entre el Santander y sus socios, anunció hoy el ministro de Finanzas neerlandés, Wouter Bos, en el Parlamento.

Bos participó hoy en un debate en la comisión parlamentaria de Finanzas, centrado, entre otras cosas, en los salarios de los empleados del DNM y de la Autoridad De Mercados Financieros.

El ministerio de Finanzas de Holanda autorizó la compra de ABN-Amro por el Santander, el Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis bajo la condición de que el DNB supervise cada nuevo paso de el trío en su objetivo de repartirse las diferentes divisiones de la entidad holandesa.

Según el reparto acordado por los tres bancos, que se harán con ABN tras pagar 71.000 millones de euros, RBS se quedará con el negocio en Norteamérica (a excepción de LaSalle), la división de Mercados Globales y los servicios bancarios para empresas en Holanda y América Latina (a excepción de Brasil), así como los negocios en Asia (menos Saudi Holland) y Europa, con exclusión de Antonveneta.

Fortis asumirá los negocios en Holanda (a excepción de los servicios bancarios para empresas) y las divisiones de clientes privados y gestión de activos.