Las negociaciones de la declaración final de la cumbre de la FAO se prolongan por falta de acuerdo

EFE - Un empleado egipcio prepara arroz en un molino en el fértil delta egipcio en Abu Rayea, al norte de Kafr Al-Sheikh, a 140 kilómetros de El Cairo (Egipto) ayer miércoles, 4 de junio.
Las negociaciones de la declaración final de la cumbre de la FAO sobre seguridad alimentaria, que hoy concluye en Roma, prosiguen ante la falta de acuerdo y la rueda de prensa de clausura ha vuelto a aplazarse sin que se haya fijado un nuevo horario.
A petición de la Unión Europea, los trabajos de la asamblea parlamentaria se suspendieron durante veinte minutos para que los representantes de sus países miembros pudieran deliberar por separado.
Fuentes cercanas a la negociación explicaron a EFE que se sigue discutiendo, aunque no están claros los temas que presentan las mayores controversias, ni los países que mantienen mayores discrepancias.
Unas fuentes atribuyen a Argentina y Cuba el retraso en la aprobación del documento final, mientras que otras señalan a países de la UE.
Los párrafos de la declaración que presentan más problemas son los referidos a cuestiones relacionadas con la instrumentalización política de los alimentos y la liberalización del comercio agrícola, según dijeron a EFE fuentes próximas a la negociación.