Poner enlaces a archivos P2P en la web no es delito
Un juez archiva el caso contra el sitio eliteDivX

EFE - El entonces director general de la policía, Joan Mesquida, y la ya ex ministra de Cultura, Carmen Calvo, anunciaron la operación policial contra los sitios web rodeados de policías, músicos y algún cineasta.
Policías llegados de Madrid detuvieron con gran parafernalia a Diego y Francisco López en su pequeña empresa informática de Cartagena en febrero de 2007. Se les acusaba de piratería y violar la Ley de Propiedad Intelectual por poner enlaces P2P de películas en su página web. Los policías de la comisaría local se sorprendieron al verlos, muchos de ellos les habían comprado sus ordenadores domésticos. Después de un duro año, un juez ha decidido archivar el caso.
El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Cartagena ha comunicado hoy a las partes que sobresee la causa abierta contra Francisco y Diego López. Todos y cada uno de los argumentos alegados por las acusaciones son rebatidos en el auto. Para el abogado de los acusados, Carlos Sánchez Almeida, la decisión del juez es de las más razonadas de las que ha visto.
Ni la intermediación mediante enlaces se puede considerar como comunicación pública de obras protegidas ni existe ánimo de lucro. En este punto, el magistrado se extiende, llegando a la conclusión de que, además de no existir beneficio directo, tampoco los ingresos por la publicidad que aparece en la página caen dentro de esta consideración.
Como los periódicos y los anuncios de prostitución
"Son enlaces y poner los enlaces, con la ley en la mano, no es delito", dice Sánchez Almeida. El letrado usa una analogía como ejemplo: Sería como si se acusara a los periódicos de proxenetismo por insertar anuncios de prostitución. "¿Por qué va a ser diferente en Internet?".
Para este letrado, el archivo es una buena noticia. "Pero aún hay mucha gente procesada", recuerda. Como en casos anteriores, el sobreseimiento del caso eliteDivX ha sido realizado por un juzgado de primera instancia y la decisión es recurrible ante la Audiencia Provincial. "No tenemos una sentencia definitivia, una decisión en el Supremo que siente jurisprudencia", explica Sánchez Almeida.
Parafernalia inane
El arresto de Francisco y Diego fue parte de una de las operaciones policiales más aparatosas contra sitios de Internet. Aunque su detención fue en febrero, el anuncio a los medios de comunicación no se produjo hasta un mes después. La propia ministra de Cultura de entonces, Carmen Calvo, acompañada por el director general de la policía de ese momento, Joan Mesquida, anunciaron la detención de una decena de personas por todo el país y el cierre de 20 páginas web. En el acto aparecieron reodeados de policías, músicos y algún cineasta.
Todo para que el juez acabe dándole la razón a Francisco López. "Yo sabía que no estaba haciendo nada ilegal", dice Francisco. El empresario, que se ha llevado una enorme alegría esta mañana, recuerda que lo han pasado muy mal este tiempo. "Somos empresarios, bien considerados y tenemos la página como un hobby, cuando nos detuvieron nos hicieron mucho daño", rememora.
El caso les ha perjudicado, perdiendo algunos pedidos de material informático. "Además, estaba lo que decía la gente por la calle, esta operación casi se lleva a mi padre por delante", dice.
La razzia policial contra varias webs
La operación, desarrollada en febrero, pero no anunciada hasta el 28 de marzo de 2007, se llevó por delante a 21 sitios. Todos tenían en común que albergaban enlaces a archivos compartidos mediante programas P2P como eMule o BitTorrent. Un año después, la mayoría aún espera una decisión judicial y varios siguen cerrados.
www.estrenosdivx.com
Se detuvo a tres personas en El Ferrol, Valencia y Mallorca. El sitio, que fue denunciado, sigue sin funcionar.
www.fenixp2p.com
Tras detener a dos ciudadanos, uno en Baracaldo y otro en Mallorca, la página sigue activa pero su acceso está restringido a usuarios registrados.
www.crackmanworld.com
Su responsable, detenido en Catarroja (Valencia), cerró la web de forma cautelar y así sigue.
www.bajatetodo.es
La policía detuvo a su responsble en Castellón. El sitio no existe ya.
www.softcopias.net
Su autor, de Madrid, fue detenido el 26 de febrero. La detención no se hizo pública hasta un mes después. Su página dejó de existir.