Archivo de Público
Sábado, 27 de Octubre de 2007

Erdogan no llega a un acuerdo con Irak y pide a Europa que se implique

Las negociaciones entre los dos países han fracasado. Ankara prepara una gran ofensiva. El primer ministro turco le recuerda a Europa y EEUU que "para ellos, el PKK también es una organización terrorista"

PÚBLICO.ES ·27/10/2007 - 13:27h

Turquía e Irak no se ponen de acuerdo sobre el kurdistán y el primer ministro turco, Tayyip Erdogan ha aprovechado la fallida reunión entre ambos países para mandarle un recadito a la Unión Europea a propósito del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK): "Sus fuentes financieras están en el extranjero. El grupo terrorista está organizando el narcotráfico en Europa. No puede representar a nuestros ciudadanos kurdos. Hay 50 diputados kurdos en mi partido. No podemos entender a aquellos que califican a la organización terrorista de 'organización terrorista', pero no nos entregan a sus miembros. Ningún país europeo los ha hecho hasta ahora. Esto es un examen de sinceridad y nuestros amigos occidentales lo están perdiendo"

Desde Estambul, Erdogan recordaba así que loel PKK está considerado como organización terrorista tanto en la UE como en EEUU. La reunión de ambas partes había sido considerada previamente por Turquía como la última oportunidad de Irak de impedir la ofensiva transfronteriza, y la cita ha concluído sin un resultado positivo, tras un día y medio de conversaciones a puertas cerradas y bajo un gran secretismo.

Fuentes diplomáticas en Turquía han admitido que ya no se prevén nuevas reuniones entre las autoridades de los países vecinos y el propio Erdogan reiteraba esta mañana que adoptar la decisión sobre una operación transfronteriza de Turquía en Irak sólo le compite a Turquía: "No vamos a dar pasos para la soberanía de otros. Daremos, estamos dando y hemos dado los pasos nuestros a favor de nuestros intereses y por la paz en la región".

Desde el pasado domingo, cuando 12 soldados turcos murieron a manos de rebeldes kurdos y otros ocho fueron capturados, Ankara ha desplegado una masiva presencia militar, con más de 100.000 soldados, en la frontera con Irak. Hoy continuan efectuando incursiones aéreas en el norte del país árabes, con unidades especiales para abatir posiciones del PKK.