Claves de los estatutos ‘secretos’
La esencia del proceso de elección del presidente es igual que en 2004 // No se han creado las oficinas parlamentarias
Desde la aprobación de los estatutos del PP en el último Congreso Nacional, este documento ha dejado de estar disponible en la página web del partido con la explicación de que se trata de "normas internas". Público ha tenido acceso a las 55 páginas de los nuevos estatutos (ver PDF).
Basta una rápida comparación con el texto del XV Congreso para constatar que se trata de documentos prácticamente calcados y que el asunto más polémico de la etapa precongresual, el de la introducción de un sistema de primarias, no altera prácticamente en nada el proceso de elección del presidente (ver recuadro).
Las supuestas "primarias" del PP no lo son tanto, ya que ni hay voto directo de los militantes ni se elimina la barrera del 20% de los avales para concurrir como candidato.
Trabajo para los diputados
Los nuevos estatutos también establecen la obligación de crear "oficinas del parlamentario". En el preámbulo se habla de que éstas contarán con la "presencia física y periódica de diputados, senadores, parlamentarios autonómicos y eurodiputados para reforzar el contacto con los ciudadanos". En el partido reconocen que, de momento, estas oficinas no han echado a andar.
También en estos nuevos estatutos, los conservadores blindan a sus afiliados acusados de corrupción, al fijar que la suspensión inmediata de militancia no será efectiva hasta que no hayan sido sancionados con condena firme. Algo que, por cierto, ya se incumple en el caso de Manuel Vilanova, presidente del PP de Vila-real.
las primarias que no lo eran
Un sistema electoral calcado | |
Estatutos 2004 | Estatutos 2008 |
¿Pueden votar los militantes directamente al presidente? ¿Quién puede ser compromisario? ¿Cómo se eligen los compromisarios? ¿Cuántos compromisarios se necesitan para ser candidato a presidente? ¿Cómo se elige al presidente? | ¿Pueden votar los militantes directamente al presidente? ¿Quién puede ser compromisario? ¿Cómo se eligen los compromisarios? ¿Cuántos compromisarios se necesitan para ser candidato a presidente? ¿Cómo se elige al presidente? |
¿Cuáles son los cambios? | |
> El precandidato y la campaña interna Los estatutos de 2008 regulan la figura del precandidato, que necesita 100 firmas de militantes para ser proclamado como tal (art. 30. 2. b). Además, establecen una campaña interna de 21 días y obligan a "garantizar igualdad de oportunidades" a todos los precandidatos durante dicha campaña (art. 30. 2. d). | >¿Hasta cuándo se pueden presentar los candidatos? Con los estatutos de 2004, la candidatura a presidente del partido se podía presentar hasta el mismo día del congreso nacional. Con los estatutos de 2008, es necesario declararse precandidato antes de que transcurran 15 días desde la convocatoria del congreso (art. 30. 2. a). |